Los mejores libros de educación vial
Desarrollar una buena educación vial en los niños desde pequeños es clave para su seguridad y autonomía. A medida que crecen y se enfrentan a diversas situaciones de tráfico, una sólida base de hábitos y actitudes adecuadas les permitirá navegar de forma segura y responsable. Además, inculcarles normas de seguridad vial fomenta una actitud ciudadana positiva. Y para ello te presentamos los mejores libros de educación vial, para que aprendan a través de la lectura.
8 libros recomendados de educación vial para niños
Cuando los niños son pequeños, aprenden principalmente por imitación. Por eso, es esencial que los adultos prediquen con el ejemplo, enseñándoles las normas de tráfico mientras las siguen ellos mismos. Así, los más pequeños asimilan este aprendizaje de forma natural y cotidiana, viviendo la seguridad vial como parte de su vida diaria.
Pero para ayudar a los niños a adquirir las bases de la seguridad vial de manera divertida, hemos preparado una selección de libros de educación vial que les permitirán aprender mientras disfrutan.
La gallina Gallineta
- Autora: Adelaida Pittaluga Albo
- Edad recomendada: a partir de 4 años
Este cuento divertido narra las peripecias de la gallina Gallineta, quien no respeta las normas de tráfico. A través de rimas y coloridas ilustraciones, los niños aprenderán sobre la importancia de ser prudentes y atentos cuando cruzan la calle.
Aprendiendo sobre seguridad vial
- Autor: Sunnyside Studios, SL
- Edad recomendada: a partir de 3 años.
Este divertido libro invita a los niños a aprender junto a sus nuevos amigos, Groovy y Phoebe, las reglas básicas de seguridad vial. Aprenderán cómo cruzar la calle, lo que significan los semáforos y las señales de tráfico.
Grandes ciudades
- Autora: Anne-Sophie Baumann
- Edad recomendada: de 3 a 5 años
Con más de 55 animaciones, este libro enseña a los niños cómo funciona el tráfico, entre otras curiosidades sobre la vida en las grandes ciudades. A través de solapas y ruedas, descubrirán cómo funcionan los hospitales, ascensores, y mucho más. Una forma divertida y educativa de explorar el entorno urbano.
Pequeño peatón
- Autora: Patricia Geis Conti
- Edad recomendada: de 5 a 6 años
Acompaña a Pequeño Gato en su recorrido por la ciudad y aprende a ser un buen peatón. Este libro interactivo con solapas y piezas semitroqueladas también incluye señales de tráfico y semáforos interactivos, ideal para que los niños se familiaricen con el entorno urbano y la seguridad vial.
Atento al semáforo
- Autor: Equipo Servilibro
- Edad recomendada: a partir de 4 años
A través de un recorrido por la ciudad, los niños aprenderán sobre señales de tráfico, semáforos y la importancia de estar atentos al cruzar las calles. Un libro interactivo y divertido para enseñar las bases de la seguridad vial.
Cuidado con el tráfico
- Autora: Angela Weinhold
- Edad recomendada: de 5 a 10 años
Este libro de la colección Ediciones Elfos resuelve dudas sobre el tráfico y la seguridad vial, explicando conceptos clave como el semáforo, los pasos de cebra y el comportamiento correcto al cruzar la calle. Un recurso lúdico que introduce a los niños en las normas de circulación.
Cuentos para la Educación Vial
- Autor: Juan Carlos Arriaza Mayas
- Edad recomendada: de 5 a 12 años
Los cuentos educativos permiten a los niños aprender de manera divertida sobre las normas de seguridad vial. A través de estas historias, los niños aprenderán sobre el uso del cinturón de seguridad, el respeto por las señales de tráfico y cómo ser responsables al andar en bicicleta o caminar por la calle.
El semáforo aburrido
- Autor: Jordi Sierra i Fabra
- Edad recomendada: de 9 a 12 años
Con un enfoque solidario, este libro aborda la importancia de la seguridad vial para los niños y las consecuencias de no usar los sistemas de retención infantil en los vehículos. Un cuento educativo que ayuda a crear conciencia sobre la seguridad en la carretera.
Estos libros no solo son una forma divertida de enseñarles a los niños sobre seguridad vial, sino que también refuerzan el aprendizaje de manera lúdica y entretenida. A través de sus historias, ilustraciones y actividades interactivas, los niños no solo adquieren conocimientos prácticos sobre cómo comportarse en la vía pública, sino que también desarrollan una conciencia de la importancia de la seguridad vial para ellos mismos y para los demás.
Si quieres conocer a Trenty y los túneles de la M30, elige una fecha y completa el formulario. ¡Te esperamos!