Señales con triángulo rojo: ¿qué significan?

señales triángulo rojo

Enseñar a los más jóvenes el significado de las señales de tráfico no es solo prepararlos para el día en que se pongan al volante. Desde pequeños, como peatones o ciclistas, se enfrentan a diario con estas indicaciones que rigen la seguridad en las calles. Comprender desde temprana edad el lenguaje de las señales de tráfico es fundamental para su seguridad y la de los demás. Este conocimiento es crucial, tanto ahora como en su futuro como conductores, garantizando que se desplacen con responsabilidad y precaución. Analicemos las señales de triángulo rojo y su significado.

Señales de triángulo rojo: principales significados

El mundo de las señales de tráfico es amplio y variado, pero hay un tipo que destaca por su importancia: las señales de triángulo rojo. Estas señales juegan un papel crucial en la prevención de accidentes, alertando a los conductores y peatones sobre posibles peligros adelante. En otro artículo de nuestro blog te hablamos de las señales de tráfico azules que debes conocer.

¿Cómo son estas señales triangulares?

Las señales de tráfico triangulares son fácilmente reconocibles por sus bordes pintados de un rojo intenso, diseñados para captar la atención inmediatamente. El interior de la señal es de un blanco puro, proporcionando un fuerte contraste que ayuda a destacar el pictograma de color negro que se encuentra en su centro. Este diseño no es arbitrario; la forma triangular siempre apunta hacia arriba, simbolizando un aviso de precaución o alerta ante peligros potenciales que podrían encontrarse en el camino.

Además de las señales con fondo blanco, es posible encontrar variaciones donde el fondo es amarillo. Este cambio suele indicar que se está pasando por una zona de obras, alertando a conductores y peatones de la necesidad de extremar precauciones. Sin embargo, más allá del color de fondo, lo esencial sigue siendo el pictograma central, que sigue siendo negro.

señales triángulo rojo intersecciones

Señales de peligro sobre intersecciones

  • P1. Intersección con prioridad.
  • P1a. Intersección con prioridad sobre vía a la derecha.
  • P1b. Intersección con prioridad sobre vía a la izquierda.
  • P1c. Intersección con prioridad sobre incorporación por la derecha.
  • P1d. Intersección con prioridad sobre incorporación por la izquierda.
  • P2. Intersección con prioridad de la derecha.
  • P3. Semáforos.
  • P4. Intersección con circulación giratoria.
  • P5. Puente móvil.
  • P6. Cruce de tranvía.
  • P7. Paso a nivel con barreras.
  • P8. Paso a nivel sin barreras.

señales triángulo rojo

Las 4 señales sobre curvas peligrosas

  • P13a. Curva peligrosa hacia la derecha.
  • P13b. Curva peligrosa hacia la izquierda.
  • P14a. Curvas peligrosas hacia la derecha.
  • P14b. Curvas peligrosas hacia la izquierda.

Señales de triángulo rojo sobre características de la calzada

  • P15. Perfil irregular.
  • P15a. Resalto.
  • P15b. Badén.
  • P16a. Bajada peligrosa.
  • P16b. Subida con fuerte pendiente.
  • P17. Estrechamiento de la calzada.
  • P17a. Estrechamiento de la calzada por la derecha.
  • P17b. Estrechamiento de la calzada por la izquierda.
  • P25. Circulación en los dos sentidos.

señales triángulo rojo

Señales de triángulo rojo sobre situaciones en la calzada

  • P12. Aeropuerto.
  • P18. Obras.
  • P19. Pavimento deslizante.
  • P20. Paso de peatones.
  • P21. Niños.
  • P22. Ciclistas.
  • P23. Paso de animales domésticos.
  • P24. Paso de animales en libertad.
  • P26. Desprendimientos.
  • P27. Muelle.
  • P28. Proyección de gravilla.
  • P29. Escalón lateral.
  • P30. Vientos transversales.
  • P31. Congestión.
  • P32. Obstrucción de la calzada.
  • P33. Visibilidad reducida.
  • P34. Pavimento deslizante por nieve o hielo.
  • P50. Otros peligros.

señales triángulo rojo

Las señales de peligro por obras

  • TP3. Semáforos.
  • TP13a. Curva peligrosa hacia la derecha.
  • TP13b. Curva peligrosa hacia la izquierda.
  • TP14a. Curvas peligrosas hacia la derecha.
  • TP14b. Curvas peligrosas hacia la izquierda.
  • TP15. Perfil irregular.
  • TP15a. Resalto.
  • TP15b. Badén.
  • TP17. Estrechamiento de la calzada.
  • TP17a. Estrechamiento de la calzada por la derecha.
  • TP17b. Estrechamiento de la calzada por la izquierda.
  • TP18. Obras.
  • TP19. Pavimento deslizante.
  • TP25. Circulación en los dos sentidos.
  • TP26. Desprendimientos.
  • TP28. Proyección de gravilla.
  • TP30. Escalón lateral.
  • TP50. Otros peligros.

Entender y respetar las señales de tráfico de triángulo rojo es esencial para la seguridad en nuestras vías. Estas señales no solo previenen accidentes, sino que también fomentan una cultura de precaución y respeto entre todos los usuarios de la carretera. Tenemos la responsabilidad de inculcar en los niños la importancia de estas señales desde una edad temprana. Al hacerlo, no solo estamos protegiendo sus vidas, sino también enseñándoles a ser ciudadanos conscientes y responsables.

Contacta con nosotros

Si quieres conocer a Trenty y los túneles de la M30, elige una fecha y completa el formulario. ¡Te esperamos!

trenty-cta
Señales con triángulo rojo: ¿qué significan?
Trenty recibe el premio Ponle Freno Junior 2022
Trenty, premio Ponle Freno Junior 2022 por su aportación a la seguridad vial infantil
Ver más
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.