Los mejores juegos de mesa sobre seguridad vial

juegos de mesa seguridad vial

Enseñar educación vial de forma práctica y lúdica es una de las mejores maneras de afianzar los conocimientos de los niños. Los juegos de mesa sobre seguridad vial no solo motivan la atención y la participación, sino que ayudan a interiorizar normas, actitudes responsables y conciencia espacio‑temporal en distintos escenarios de tráfico. En este artículo te presentamos una selección de juegos de mesa, físicos o imprimibles, ideales para utilizar en casa o en el aula con niños de diferentes edades.

8 juegos de mesa sobre seguridad vial perfectos para aprender

Aquí encontrarás una selección de juegos de mesa sobre seguridad vial especialmente recomendados. Son ideales para utilizar en el aula, en actividades familiares o para reforzar en casa hábitos seguros y responsables en la vía pública.

1. Vía‑Vida

Vía‑Vida es una propuesta educativa desarrollada por el proyecto ASPAYM Castilla y León que combina la gamificación con contenidos de seguridad vial. Trabaja valores como la responsabilidad, las normas de circulación como peatón, ciclista o usuario del transporte público, y también aborda temas como los primeros auxilios, las consecuencias de los accidentes y la prevención de conductas de riesgo.

  • Edad recomendada: desde 8–10 años (adaptable para adolescentes).
  • Objetivos pedagógicos: fomentar el conocimiento de normas viales, promover la reflexión sobre la responsabilidad individual y colectiva en el entorno vial, simular decisiones críticas en situaciones de tráfico.
  • Materiales: tablero de juego con casillas temáticas, cartas (preguntas, situaciones), fichas de jugador, guías o fichas complementarias.
  • ¿Dónde encontrarlo? Se trata de un proyecto educativo institucional. Puedes contactar con ASPAYM para solicitarlo o descargar recursos asociados en su web.
  • Recomendaciones de uso: ideal para sesiones en grupos, con turno de discusión después de cada carta o situación. Puede usarse en clases de educación vial o tutoría.

2. El Juego de Xiplín

Juego educativo puesto a disposición por el Ayuntamiento de Tineo (Asturias). Incluye tablero con señales de tráfico, dado y fichas para que los niños aprendan las señales viales. En la página oficial encontrarás los materiales de descarga del tablero, dados y fichas para su uso.

  • Edad recomendada: niños de primaria (6–10 años aproximadamente).
  • Objetivos pedagógicos: que los niños memoricen y reconozcan señales de tráfico, se familiaricen con roles (peatón, ciclista) y tomen decisiones correctas en el trayecto del juego.
  • Materiales: tablero descargable, fichas y dado. El ayuntamiento ofrece los archivos desde su web para imprimir.
  • Recomendaciones de uso: ideal para talleres escolares o actividades en casa; puedes plastificar para reutilizar varios años y usar en dinámicas con debate sobre cada casilla.

3. Educación Vial con Cars 2

Juego basado en el universo de la película Cars, con fichas ilustradas, tarjetas con situaciones viales y un sistema de autocorrección para que los niños aprendan normas y señales.

  • Edad recomendada: a partir de 5 años.
  • Objetivos pedagógicos: familiarización con el lenguaje vial y situaciones cotidianas, a través de personajes cercanos.
  • Componentes: tarjetas temáticas, fichas, manual explicativo y caja temática.
  • ¿Dónde encontrarlo? Puede encontrarse en diferentes plataformas de venta online o tiendas especializadas en juegos educativos.
  • Recomendaciones de uso: perfecto como complemento a sesiones de seguridad vial en infantil y primer ciclo de primaria.

 

juegos de mesa seguridad vial

4. Mi primera educación vial

Juego de asociación que permite al niño unir señales de tráfico con acciones o comportamientos correctos en la vía pública. En este juego los niños tienen que lanzar el dado y completar las señales de tráfico, relacionándolas con situaciones reales del entorno vial.

  • Edad recomendada: de 3 a 6 años.
  • Objetivos pedagógicos: iniciar el reconocimiento de señales, reglas básicas y conciencia como peatón.
  • Componentes: tarjetas de asociación gruesas y resistentes, instrucciones.
  • ¿Dónde encontrarlo? Disponible en tiendas online de material educativo.
  • Recomendaciones de uso: muy útil para trabajar con grupos pequeños o de forma individualizada. Puede formar parte de rincones de aprendizaje en educación infantil.

5. Juego de mesa imprimible

Puedes encontrar diferentes juegos de mesa imprimibles disponibles en plataformas como Etsy. Te proponemos uno que está inspirado en Candy Land, en el que los jugadores avanzan por casillas según el resultado del dado y resuelven preguntas o situaciones de tráfico al caer en casillas específicas.

  • Edad recomendada: 5–10 años.
  • Objetivos pedagógicos: identificación de señales de tráfico, decisiones en situaciones viales simples (cruces, semáforos, peatones), refuerzo de conocimientos básicos.
  • Materiales: tablero en formato descargable (PDF), cartas de preguntas o situaciones, instrucciones. Se imprime en casa o en el centro escolar.
  • ¿Dónde encontrarlo? En plataformas como Etsy. Al ser un producto digital, el precio puede variar (dependiendo del autor y de cuántas láminas incluya).
  • Recomendaciones de uso: imprimir en cartulinas resistentes, plastificar si es posible, jugar en grupos pequeños para fomentar la discusión de las respuestas.

6. Lectron Educación Vial

Se trata de un juego interactivo con tableros ilustrados, tarjetas con preguntas y un sistema de autocorrección mediante luces. Al conectar correctamente la pregunta con su respuesta, se enciende una luz.

  • Edad recomendada: de 4 a 7 años.
  • Objetivos pedagógicos: estimula la observación, la lógica y la comprensión de normas básicas de seguridad vial.
  • Componentes: base con sistema de luces, tarjetas temáticas ilustradas, punteros de conexión.
  • ¿Dónde encontrarlo? Disponible en tiendas online y tiendas especializadas en juegos educativos.
  • Recomendaciones de uso: muy útil para el primer contacto con señales y situaciones viales básicas. Ideal para el aula o para jugar en casa en pareja con un adulto.

 

juegos de mesa seguridad vial

7. Froggy Jumps

Aunque no es un juego de mesa tradicional, Froggy Jumps es un recurso tipo quiz interactivo sobre seguridad vial presente en plataformas educativas como Educaplay. Permite recorrer preguntas sobre normas de circulación y riesgos viales.

  • Edad recomendada: 7–12 años.
  • Objetivos pedagógicos: consolidar conocimientos de educación vial mediante preguntas de opción múltiple, fomentar la rapidez mental en decisiones viales, evaluación formativa lúdica.
  • Materiales: versión digital (para jugar online) y posibilidad de imprimir versiones para jugar en papel.
  • ¿Dónde encontrarlo? En la plataforma Educaplay, algunas funciones (descarga de versiones imprimibles) pueden requerir cuenta con plan educativo.
  • Recomendaciones de uso: usar como complemento tras una sesión teórica, proyectarlo en aula digital o entregar versión impresa a los alumnos para jugar en parejas.

8. Juego de la oca vial adaptado

Inspirado en juegos clásicos como la Oca, te proponemos adaptar el tablero para incluir casillas con señales de tráfico, preguntas de seguridad vial y sanciones (por ejemplo, retroceder casillas ante respuestas incorrectas). Esta adaptación se basa en enfoques educativos que aprovechan mecánicas tradicionales para el aprendizaje activo.

  • Edad recomendada: 6–10 años.
  • Objetivos pedagógicos: aprovechar una mecánica familiar (lanzar dados y avanzar) para introducir elementos de reflexión sobre normas de tránsito, reforzar memoria visual de señales y conducta vial.
  • Materiales: tablero adaptado (puede ser confeccionado por el profesor o en talleres con los alumnos), cartas con preguntas o situaciones de tráfico, fichas, dado.
  • ¿Dónde encontrarlo? Se puede proponer como actividad de manualidades adaptando un tablero tradicional.
  • Recomendaciones de uso: involucrar a los niños en el diseño del tablero para fomentar creatividad y responsabilidad, utilizar la discusión de cada casilla como momento pedagógico.

Incorporar juegos de mesa seguridad vial en el entorno educativo o familiar es una estrategia eficaz para transformar contenidos normativos en experiencias lúdicas memorables. Al elegir un juego, considera la edad de los participantes, la complejidad de las mecánicas, el equilibrio entre reto y diversión, y la posibilidad de discusión posterior para afianzar aprendizajes.

Para comenzar, puedes probar con una versión imprimible sencilla y luego avanzar hacia experiencias más completas. Combinar sesiones teóricas con dinámicas lúdicas refuerza el aprendizaje y promueve un interés activo por la seguridad vial.

Contacta con nosotros

Si quieres conocer a Trenty y los túneles de la M30, elige una fecha y completa el formulario. ¡Te esperamos!

trenty-cta
Los mejores juegos de mesa sobre seguridad vial
Trenty recibe el premio Ponle Freno Junior 2022
Trenty, premio Ponle Freno Junior 2022 por su aportación a la seguridad vial infantil
Ver más
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.